El Summit Ecuador Digital se realizó el jueves 3 de julio de 2025 de 08h00 a 17h30, en el hotel Marriot de la ciudad de Quito, Ecuador.
Este evento fue parte de la celebración de los 25 años de AEPROVI y cerró con mensajes potentes, nuevos compromisos y el impulso necesario para seguir construyendo un ecosistema más conectado e innovador dentro del Ecuador.
La agenda y las presentaciones utilizadas por los expositores fueron las siguientes:
N° | TEMA | EXPOSITOR | DIAP. |
1 | IA y su impacto en las operaciones de los ISP | Fernando Castro | |
2 | Protección de datos y seguridad informática | Beatriz Tato | |
3 | Liderando el servicio de banda ancha óptica con IA integrada | Mauricio Gutiérrez | |
4 | Tendencias globales de la regulación y su impacto en la regulación de los ISP | Julissa Cruz | |
5 | Situación de la transformación digital en el Ecuador y el aporte del acceso a internet para impulsar la productividad | Ana Valdiviezo | |
6 | Despliegue de redes de nueva generación, retos para los ISP para la provisión de servicios digitales | Andrés García |
A continuación, se puede leer una corta biografía de los expositores:

Fernando Castro Toro lidera proyectos de investigación y desarrollo con un enfoque en tecnologías emergentes como cloud computing, edge computing, serverless e inteligencia artificial aplicada. Con más de diez años de experiencia en el sector tecnológico y cinco dentro de EdgeUno, impulsa soluciones innovadoras orientadas a la automatización y la expansión tecnológica en mercados emergentes.

Abogada hispano-ecuatoriana con más de 14 años de experiencia en el sector legal. Ha liderado la implementación de programas de Compliance Penal y sistemas de gestión de protección de datos personales en diversas organizaciones. Actualmente se desempeña como Compliance Officer y DPO en Telefónica Ecuador, donde define y coordina los programas de Compliance Penal y Cybercompliance.

Ingeniero en Telecomunicaciones con enfoque en gestión de productos, planificación estratégica y elaboración de propuestas técnicas, económicas y comerciales. Posee un sólido conocimiento técnico, gran capacidad de liderazgo, análisis de información y desarrollo de soluciones creativas tanto en áreas técnicas como estratégicas.

Julissa Cruz cuenta con más de 20 años de experiencia en el servicio público, desempeñando un rol clave en el desarrollo del sector de las telecomunicaciones en República Dominicana. En INDOTEL ha ocupado cargos como Directora de Relaciones Internacionales, Comisionada de Cumplimiento y Encargada del Departamento de Regulación, liderando procesos como la implementación de la portabilidad numérica en 2009. Ha dirigido proyectos de alto impacto, entre ellos el Plan Nacional de Banda Ancha, la Licitación de Espectro para redes 5G —convirtiendo al país en el segundo de la región en adoptar esta tecnología— y la coordinación del Eje de Conectividad y Acceso de la Agenda Digital 2030.

Ingeniera en Electrónica con especialidad en Redes y Comunicación de Datos, y Máster en Big Data y Business Intelligence, con más de 20 años de experiencia en la creación e implementación de políticas públicas, estrategias nacionales y gestión técnica y regulatoria en telecomunicaciones, radiocomunicaciones, TIC y reducción de brechas digitales, tanto a nivel nacional como internacional. Ha ocupado cargos de alto liderazgo como Presidenta del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), Subsecretaria TIC y Viceministra (e) de TIC, liderando proyectos clave de digitalización, despliegue de infraestructura, seguridad, conectividad y desarrollo de nuevas tecnologías.

Profesional en estrategia corporativa con 18 años de experiencia en el diseño e implementación de iniciativas estratégicas en las industrias de tecnología, telecomunicaciones y consultoría. Ha sido docente en gestión de tecnologías de la información y asesor de negocios para empresas AAA y entidades gubernamentales.
Gracias a todos quienes fueron parte de este gran encuentro.
