
Topología
Actualmente, existe infraestructura de NAP.EC en las siguientes ciudades:
- Quito, y
- Guayaquil
En cada punto de presencia, los participantes se conectan a una infraestructura de capa 2 (un conmutador ethernet) y a través de esa conectividad configuran el protocolo de enrutamiento entre su enrutador de borde y el respectivo servidor de rutas del punto de intercambio de tráfico.
La infraestructura de NAP.EC tiene sus propios números de sistema autónomo (ASN) y maneja su propio rango de direcciones IP públicas.
A febrero de 2025, se tiene 18 sistemas autónomos (AS) conectados directamente a NAP.EC y en la tabla de enrutamiento existen prefijos originados en 1457 sistemas autónomos (AS) diferentes.
La siguiente gráfica muestra la topología de NAP.EC y los participantes actuales:
